miércoles, 18 de mayo de 2011

RESEÑA HISTORICA DE LA GASTRONOMIA

EDAD ANTIGUA: Desde la aparición de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente Se alimentaban de lentejas, hortalizas y frutos; también los tallos de papiro y las raíces y los bulbos servían de alimento. El egipcio medio vivía con muy escasas mantenencias: pan, cerveza, cebollas y algunas legumbres. Las clases privilegiadas comían en forma abundante bueyes, terneras, cabras, ovejas, ocas y pichones.
EDAD MEDIA: El pavo real era el plato que el emperador prefería y debía ser servido por una dama porque no se consideraba a los criados con derecho a tocar el gran manjar. Se comía mucho asno joven. Se rellenaba de aceitunas verdes, pajaritos y trufas enteras y luego se asaba al espetón. La cocina del cerdo fue popular en la Germania medieval. Los maestros salchicheros gozaban de un rango artesano
EDAD MODERNA: Catalina de Médicas introduce en Francia rasgos italianos gastronómicos que luego son refinados. Nace el hojaldre con el nombre detorroni. En Inglaterra se hacen los grandes pastelones de carne, como el Yorkshire (relleno de carne de oca, perdiz, lengua de buey y cocido a fuego fuerte), los puddings de arroz y el pastel de manzana o apple pie. Alimentos comunes: aceites, vinos, porotos alubia, carnes de pato, pollo, jabalí, terneros, frutas como el melón, las ciruelas, cerezas, peras, manzanas y membrillos. Se preparan dulces y helados 

No hay comentarios:

Publicar un comentario